En el Ecuador, la principal problemática en las empresas que producen accidentes de trabajo y enfermedades laborales es el incumplimiento de las normas de seguridad y salud ocupacional.
Según el último informe del Ministerio de Trabajo, en el año 2019 se registraron 3.415 accidentes de trabajo, de los cuales el 60,4% fueron en el sector privado y el 39,6% en el sector público. En cuanto a las enfermedades laborales, en el mismo año se registraron 1.412 casos, de los cuales el 54,1% fueron en el sector privado y el 45,9% en el sector público. Según el Ministerio de Trabajo del Ecuador, el 70% de los accidentes laborales que ocurren en el país son totalmente evitables.
Esto significa que, prestando mayor precaución, la mayoría de los trabajadores ecuatorianos podrían evitar lesionarse en el lugar de trabajo.
La mayoría de estos accidentes son totalmente evitables, y si bien puede haber muchas causas raíz, algunas son más comunes que otras.
A continuación, se mencionan algunas de las principales causas de los accidentes laborales:
Falta de capacitación: Una de las principales causas de los accidentes laborales es la falta de capacitación adecuada. Muchas veces, los trabajadores no están seguros de cómo manejar una máquina o cómo llevar a cabo una tarea de manera segura. Esto puede llevar a lesiones graves o incluso la muerte.
Esto se debe a que muchos empleadores no brindan una capacitación, o bien, el trabajador no tiene los conocimientos necesarios para realizar su trabajo de manera segura.
Condiciones Subestándar (peligrosas): Otra causa común de los accidentes laborales son las condiciones peligrosas en el lugar de trabajo. Esto incluye cosas como derrames de productos químicos, máquinas sin mantenimiento, y escaleras y pasillos resbaladizos. Todas estas condiciones subestándar y pueden llevar a graves accidentes e incluso la muerte.
Falta de equipo de protección personal: El uso de EPP, como casco, gafas de seguridad, guantes, botas, etc., puede reducir significativamente el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo. Sin embargo, muchos trabajadores ecuatorianos no cuentan con el EPP adecuado, o no lo utilizan de manera correcta.
Falta de mantenimiento de equipos y herramientas: Todos los equipos y herramientas utilizados en el lugar de trabajo deben mantenerse en buenas condiciones. Sin embargo, muchos no se encuentran en buen estado, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
Falta de señalización: las áreas peligrosas en el lugar de trabajo deben estar debidamente señalizadas. Sin embargo, muchas áreas en el Ecuador no están correctamente señalizadas, lo que puede conducir a accidentes.
La falta de capacitación, EPP, mantenimiento de equipos y señalización son las principales causas de los accidentes laborales en el Ecuador. Si bien es cierto que algunos accidentes son inevitables, la gran mayoría podría evitarse si los trabajadores y los empleadores tuvieran más cuidado.

¿Qué solución existe?
Para evitar los accidentes de trabajo, es importante que todos los trabajadores estén familiarizados con las medidas de seguridad y salud que se deben cumplir en su lugar de trabajo.
Esto implica que debería existir un compromiso por parte de la empresa y de los colaboradores para minimizar el riesgos, y cumplir con los estándares mínimos de trabajo con respecto a Seguridad y Salud Ocupacional.
Es necesario que todos los equipos y herramientas estén en buenas condiciones y se utilicen de la manera correcta. Además, es importante que los trabajadores estén debidamente capacitados para realizar su trabajo de manera segura.
En Tagline Soluciones Empresariales contamos con alternativas concretas que le ayudarán a solucionar los problemas de Seguridad y Salud Ocupacional que se presente. Para más información puede visitar nuestra página web o presionar el botón a continuación para solventar cualquier duda.