fbpx

Reglamento Interno de Higiene y Seguridad

Reglamento interno de higiene y seguridad

¿Qué es el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad?

El Reglamento Interno de Higiene y Seguridad, es un documento de carácter legal que contiene toda la normativa de Seguridad y Salud Ocupacional y las reglas que se deben cumplir en cuando a esta disciplina dentro de cada empresa y que se personaliza de acuerdo a la realidad de cada organización. Adicionalmente contiene un detalle los derechos y obligaciones de los trabajadores y de los empleadores. Para poder desarrollar este documento es necesario realizar una evaluación de riesgos de cada uno de los puestos de trabajo, utilizando una de los métodos validos por el Ministerio de Trabajo.

¿Quieres conocer como realizar una evaluación de riesgos?

Visita este artículo Evaluación de Riesgos laborales.

¿Cuál es la diferencia entre un Reglamento Interno de SSO y un Reglamento Interno de Empresa?

La principal diferencia entre los dos es que el Reglamento interno de SSO, son todas las disposiciones reglamentarias en cuanto a Seguridad y Salud Ocupacional, mientras que el Reglamento Interno de empresa son todas las disposiciones reglamentarias de Talento Humano.

Reglamento Interno de Higiene y Seguridad

 ¿Cuál es la vigencia del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad?

El Reglamento interno de SSO tiene una vigencia de dos años.

¿Se debe registrar el Reglamento Interno de Seguridad y Salud Ocupacional?

Si se debe ingresar en la plataforma virtual del Ministerio de Trabajo SUT (Sistema único de Trabajo).

¿Quién debe realizar el Reglamento Interno de Seguridad y Ocupacional?

El Técnico de Seguridad Responsable de Seguridad de la empresa es la persona que realiza y firma el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. También lo puede realizar un asesor externo.

Es necesario tener conocimiento en la materia, el Reglamento de SSO no puede ser copiado de otra empresa ya que cada una tiene sus particularidades.

¿A partir de cuantos trabajadores se necesita un Reglamento Interno de SSO?

Las empresas que cuenten con más de 10 trabajadores deben realizar el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad.Las empresas que cuentan con menos de 10 trabajadores deberán presentar un Plan Integral de Prevención de Riesgos Laborales conocido también como plan mínimo.

¿Cuál es el trámite que se debe realizar para aprobar el Reglamento Interno de Salud y Seguridad?

Lo primero es realizar el Reglamento Interno de SSO conjuntamente con la evaluación de riesgos de cada puesto de trabajo de la empresa para la obtención de la matriz de Riesgos en base a un método validado y aprobado por el Ministerio de trabajo.

Una vez que tengas el documento elaborado es necesario ingresar al SUT(Sistema único del Trabajo) y subir el documento. Un analista del Ministerio revisará el documento y lo aprobará o enviará las observaciones que deben ser subsanadas, para que se apruebe.

Una vez que este aprobado el Reglamento debe ser difundido a todo el personal de la empresa. Y cada trabajador debe disponer de una copia del mismo.

¿Necesita ayuda con su Reglamento Interno de Higiene y Seguridad?

No se preocupe nosotros le asesoramos. Cualquiera que sea su situación actual de su empresa, nuestro servicio práctico de Seguridad y Salud Ocupacional lo ayudará a mejorar los estándares en toda su organización, reducir el riesgo y garantizar que su lugar de trabajo sea seguro, productivo y cumpla con las normas.

Para hablar sobre sus necesidades específicas y contar con el apoyo de personas competentes en la materia, llame al 593-99 640 9802 o solicite su consulta gratuita utilizando el botón a continuación.

 

 

Artículo Relacionado:   Comité Paritario

Para más información visite nuestra página web. A continuación le presentamos más de nuestros servicios.

Cómo tratar la seguridad y salud con los contratistas

Cuando se trata el tema de Seguridad y Salud en el trabajo, probablemente piense en proteger a sus colaboradores. Sin embargo, la ley también obliga a los empleadores a “garantizar la Seguridad y Salud” de aquellas personas que no estén en su nómina, pero se...

Seguridad Industrial

¿Qué es la seguridad industrial?   Seguridad Industrial es el conjunto de medidas tomadas para prevenir accidentes en el lugar de trabajo. La seguridad industrial es una parte esencial de la gestión de riesgos, y se puede mejorar mediante la implementación de...

Riesgo Psicosocial

¿Qué es el riesgo Psicosocial?   El riesgo psicosocial es uno de los riesgos laborales que más preocupa a las empresas. Consiste en la exposición de los trabajadores a situaciones estresantes en el entorno laboral, lo que puede derivar en problemas de salud...

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de riesgos laborales   ¿Qué son los riesgos laborales? Los riesgos laborales son aquellos que pueden amenazar la seguridad y la salud de las personas que trabajan. Existen muchos tipos de riesgos laborales, pero algunos de los más comunes son los...

Liderazgo en el área de Seguridad y Salud

¿Cuáles son las principales características de un líder en el área de Seguridad y Salud Ocupacional? Antes de responder esta pregunta debemos conocer el significado de liderazgo que es el proceso de guiar y motivar a otras personas para que trabajen juntas hacia un...

Comité Paritario

¿Qué es el comité Paritario? El Comité Paritario de higiene y Seguridad organismo paritario que representación de los trabajadores en materia de salud y seguridad en la empresa. Los comités paritarios están integrados por representantes de los empleadores y de los...